SECCION-UMD-SUB-LANDING-DUELO_Mesa-de-trabajo-1-07
SECCION UMD SUB LANDING DUELO_Mesa de trabajo 1-09
SECCION UMD SUB LANDING DUELO_Mesa de trabajo 1-10

Preguntas Frecuentes

Los factores determinan las herramientas de afrontamiento  del vínculo afectivo con el Ser Querido que trascendió, las circunstancias del trascender, si habían conflictos no resueltos o no, la edad del Ser Querido. Por ello la duración e intensidad cambia según la persona y existen duelos diferentes como personas en el mundo. No es bueno comparar el proceso de duelo con el de otra persona.

En este punto nos tomarnos el tiempo que necesitemos que cada uno de nosotros vive, siente y expresa el duelo de manera diferente, por eso la tarea aquí seria poco a poco, en un momento del día, ir interactuando con los objetos, sentirlos y expresar las emociones que causan, de esta manera y sin prisa, sabremos qué hacer con ellas, entendiendo que mi Ser Querido no las necesita, que algunos objetos no cumplen su función, que otros los puedo usar y que algunos tienen mayor valor sentimental que otros, entendamos que para sanar, debo exponerme a sentir el dolor y dejarlo salir.

El duelo en un proceso natural por el cual pasamos todos los seres humanos al enfrentar la pérdida, atravesando una serie de etapas que nos ayuda a alcanzar la resiliencia. Es la forma más natural que tiene nuestro cuerpo para sanar una herida psicológica.
Tenemos muchos tipos de duelo (la pérdida de un objeto, un evento significativo, vinculo afectivo.) sin embargo, el fallecimiento de un Ser Querido es considerado la mayor causa de estrés a nivel mundial ya que en este duelo inevitablemente se siente un dolor total (Físico, Psicológico, Social, Familiar y Espiritual).

Espacios de Acompañamiento

Espacios Educativos

Guía Práctica

SECCION UMD SUB LANDING DUELO_Mesa de trabajo 1-02
SECCION UMD_Mesa de trabajo 1-16